La madre de Frankenstein: Agonía y muerte de Aurora Rodríguez Carballeira en el apogeo de la España nacionalcatólica, Manicomio de Ciempozuelos (Madrid), 1954-1956
La madre de Frankenstein: Agonía y muerte de Aurora Rodríguez Carballeira en el apogeo de la España nacionalcatólica, Manicomio de Ciempozuelos (Madrid), 1954-1956 está disponible como e-book y audiolibro.
Lo que a otros les gusta de Nextory
Es fantástico poder escuchar un libro en el tren o en un avión.

Es fácil de leer y me gusta la posibilidad de cambiar el color del fondo y el tamaño de la fuente.

El servicio de atención al cliente es rápido y el personal amable. Me gusta la selección y el aspecto de la interfaz. La aplicación mejora continuamente.

Te esperan cientos de miles de libros
Lee y escucha a tu antojo. Cambia o cancela nuestra suscripción cuando quieras.
Un experiencia fantástica
Más de 11.000 clientes han dado a Nextory 5 estrellas en la App Store y Google Play.
Plantéate un reto
Establece objetivos y sigue tus estadísticas de lectura con el reto de lectura y el diario de lectura.
Libros de la serie Andanzas
Libros relacionados
- Las tres bodas de Manolita: El cura de Porlier, el Patronato de Redención de Penas y el nacimiento de la resistencia clandestina contra el franquismo, Madrid, 1940-1950
- Los pacientes del doctor García: Episodios de una Guerra Interminable IV
- Los besos en el pan
- Romper el círculo (It Ends with Us)
- El lector de Julio Verne: La guerrilla del Cencerro y el Trienio del Terror. Jaén, Sierra Sur, 1947-1949
- La herida perpetua: El problema de España y la regeneración del presente
Juan
2022-11-18
Un historia muy fácil de leer, me ha gustado mucho
Enca
2022-09-11
Muy interesante. Es bueno conocer nuestra historia aunque este libro mezcle historia con novela
Carolina
2022-08-07
Almudena es mi autora favorita desde que empecé a interesarme por la literatura. Su manera de introducirnos en la mente de sus personajes siempre me ha maravillado. En èsta obra además muestra con una sencillez y normalidad pasmosa la situación de las mujeres durante el franquismo y esa ahogante falta de libertad, que gracias a ella, podemos imaginar todos los que hemos nacido en la democracia.